2015-1
PROYECTO DE PROYECCIÓN SOCIAL 2015 -1 ESCUELA DE INGENIERÍA
AGROINDUSTRIAL
PROYECTO DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA 2015 -1 ESCUELA DE INGENIERÍA
AGROINDUSTRIAL
INFORME DEL PROYECTO DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA 2015 -1 ESCUELA
DE INGENIERÍA AGROINDUSTRIAL
2015-2
INFORME DE PROYECTO DE PROYECCIÓN SOCIAL 2015 -2 ESCUELA DE INGENIERÍA
AGROINDUSTRIAL
Ver Informe de Proyecto
PROYECTO DE PROYECCIÓN SOCIAL 2015 -2 ESCUELA DE INGENIERÍA AGROINDUSTRIAL
INFORME DE PROYECTO DE PROYECCIÓN SOCIAL 2015 -2 ESCUELA DE INGENIERÍA
AGROINDUSTRIAL
PROYECTOS DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA EN LA I.E. FRANCISCO DE ZELA 2015-2
![]() |
Alumnos de la Universidad César Vallejo Escuela de Ingeniería
Agroindustrial - Trujillo realizan charlas de las 4 R
|
![]() |
Alumnos de la Universidad César Vallejo Escuela de Ingeniería Agroindustrial - Trujillo concientizando las charlas sobre las 4 Ra |
![]() |
![]() |
Alumnos de la Escuela de Ingeniería Agroindustrial - concientizando las charlas. |
![]() |
![]() |
Alumnos y Docentes de la Escuela de Ingeniería Agraindustrial.
|
![]() |
Alumnos de la Escuela de Ingeniería Agraindustrial concientizan
sobre el valor nutricional en la IE Francisco de Zela.
|
![]() |
Alumnos de la IE Francisco de Zela El Porvenir Trujillo
Participando en el consumo de su valor nutricional
|
![]() |
Alumnos de La Escuela de Ingeniería Agroindustrial finalizan su labor finalizan la EU.
|
PROYECTO DE PROYECCIÓN SOCIAL
![]() |
Alumnos y Docentes de La Escuela de Ingeniería Agroindustrial
participan en PS. en la I.E. Francisco de Zela en la "Elaboración de Yugurt"
|
![]() |
Alumnos de La Escuela de Ingeniería Agroindustrial
en la "Elaboración de Yugurt" de fresa
|
![]() |
Alumnos de La I.E. Francisco de Zela degustando del
Yugurt de fresa.
|
![]() |
Ing. de la Universidad César Vallejo realiza las charlas de elaboración
de Yogurt de Fresa.
|
MANEJO HIGIÉNICO DE FRUTAS Y HORTALIZAS
Alumnos y docentes de la Universidad César Vallejo dan charlas del manejo Higiénico en las frutas y Hortalizas |
Alumnos de la IE. visualizando sobre las prevenciones en el manejo de las Frutas y Hortalizas |
Manejo de las Frutas y Hortalizas para evitar contaminación. |
PLAN DE DIFUSIÓN DE ACTIVIDADES DE PROYECCIÓN Y EXTENSIÓN UNIVERSITARIA
2015-II
. La Difusión estuvo a cargo del Lic. Hernán Segura Huaccha, coordinador general de Proyección y extensión universitaria de la UCV, quien a su vez coordino con las Mg. Magda Rodríguez Yupanqui, encargada de las Actividades de Proyección y Extensión Universitaria de la Facultad de Ingeniería.
. La Difusión y cierre de los proyectos en el lugar de intervención, se llevó a cabo el día lunes 07 de diciembre del 2015, a las 3:00 p.m. en el centro educativo Francisco de Zela, el Porvenir.
Previamente a la fecha de Difusión de los proyectos se invitó a los beneficiarios y a sus Padres para estar presentes en esta actividad.
. La Difusión de las actividades de Proyección y Extensión Universitaria de la Escuela Profesional de Ing. Agroindustrial estuvo a cargo del Ing. Antis Cruz Escobedo, con la participación de docentes y estudiantes del V y X ciclo, quienes mostraron a los participantes, los resultados de las actividades realizadas durante el semestre académico 2015 II, a través de folletos informativos y material audiovisual.
. La Escuela de Ingeniería Agroindustrial hizo entrega de una cámara de incubación a los beneficiarios con la finalidad de que puedan elaborar yogurt.
. Finalmente se compartió una chocolatada navideña con los beneficiarios, docentes y estudiantes de la escuela profesional.
EVIDENCIAS DEL PROYECTO DE PROYECCIÓN SOCIAL Y EXTENSIÓN UNIVERSITARIA 2015-2
Añadir leyendaPadres de familias y
alumnos de la IE Francisco de Zela participando en la difusión de la PS y EU 2015-2 |
Docentes de la
Escuela de Ingeniería realizando la difusión.
|
Alumnos y Docentes de
la Escuela de Ingeniería Agroindustrial haciendo la entrega de una Cámara
|
Alumnos, Docentes de
la Escuela de Ingeniería Agroindustrial y profesores
del colegio FRANCISCO DE ZELA |
“ELABORACIÓN DE PRODUCTOS DE PANADERÍA Y PASTELERÍA EN EL DISTRITO DE LA ESPERANZA”
Propósito:
- Mejorar sus condiciones socioeconómicas de pobladores del distrito La Esperanza.
- Transferir tecnología en panadería y pastelería.
- Mejorar los puestos de trabajo de la comunidad.
- Combatir la desnutrición y servir de ejemplo a la comunidad.
- Promover un mayor desarrollo socioeconómico para las madres y mujeres en general.
Fecha de ejecución: 17 de julio del 2014.
Lugar: Centro de Desarrollo Comunal Jerusalén, La esperanza
Publico beneficiario:
- Mujeres: 26
- Varones: 02
Responsables de la Ejecución de la actividad:
- Directora de Escuela, Mg. María Elena León Marrou.
- Ing. Misael Villacorta González
- Alumnos del curso de Procesos Agroindustriales.
Fotos de realización de la Proyección Social - semestre 2014 -I
0 comentarios:
Publicar un comentario